Protocolos de Flujo digital - IMPRESIÓN CAD-CAM-3D
Al realizar esta residencia, el objetivo no solo es dominar el software Exocad, sino también comprender las variantes que existen en CAD, CAM e impresión 3D en la fabricación de restauraciones protésicas. Realizaremos el flujo 100% digital: diseñaremos, fresaremos, imprimiremos y acabaremos una corona, un puente monolítico de circonio, así como una carilla monolítica de disilicato.
Venga a aprender todo lo que necesita para dominar esta herramienta protésica esencial.
Introducción al módulo digital día 1
Comenzando con el flujo digital
• Introducción al flujo digital
• Escáner extraoral e intraoral
• Explicación de conceptos básicos de nomenclatura digital (Ejemplo: qué es una malla, tipos de archivos 3D…)
• ¿Qué tipo de archivos crea un escáner?
• Cómo digitalizar diferentes tipos de trabajos (ejemplo: coronas individuales, puentes sobre implantes, etc.)
• Protocolos de escaneo de modelos de trabajo con y sin preparaciones desmontables. Ventajas y desventajas.
• Importancia del cuerpo de escaneo y las bibliotecas (intraoral y extraoral)
• Diferencia entre escáner y software de dibujo.
Introducción al CAD I
• Explicación de DentalDB
• Cofia
• Estructura del puente
• Articulación virtual
• Anatomía reducida
• Carillas
• Herramienta espejo
• Maryland
• Corona monolítica
• Puentes monolíticos
• Importación y alineación de mallas.
• Cortar y preparar una malla.
• Módulo de sonrisa verdadera
• Módulo Provisional
Dia 2
Primeros pasos con CAD II
• Explicación de DentalDB para implantes
• Tratamiento de exploraciones intraorales
• Corona sobre implante directamente al implante
• Corona sobre implante con interfaz
• Corona sobre interfaz con y sin cuerpo de escaneo
• Pilares personalizados
• Puentes monolíticos sobre interfaz
• Explicación y diseño de corona sobre implante con encía
• Cómo cambiar y corregir la salida del tornillo
• Cera de diagnóstico digital con y sin “creador de modelos”
• Creador de modelos
LEVA
• Explicación de los diferentes tipos de CAM
• Importancia de la CAM en la restauración protésica
• ¿Cómo influye CAM en CAD?
• Explicación de diferentes materiales.
• Ventajas y desventajas de CAM
• Coronas de circonio fresadas (en varios tipos de circonio)
• Coronas de PMMA fresadas.
• Corona de disilicato fresada
• Protocolos para la transmisión de circonio en crudo.
• Importancia de la sinterización del circonio.
Día 3
Impresión 3d
•Explicación de los diferentes tipos de impresión 3D
• ¿Por qué utilizar la tecnología de impresión?
• Materiales para impresión 3D
• Problemas y limitaciones de la impresión 3D
• Impresión de modelo 3D de dientes e implantes soportados.
• Protocolos de impresión y limpieza.
Caracterización práctica de monolitos.
• Protocolos de finalización para estructuras monolíticas de circonio.
• Protocolo de acabado de carillas monolíticas de disilicato
**Este curso sólo se lleva a cabo en las instalaciones de Diogo Firmino Dental.